Institucional

Un joven bien integrado en su trabajo!

Contento y optimista por haber iniciado su vida laboral y el poder generarse ingresos económicos a través de su trabajo, así se siente Juan Carlos Jayo Huancahuari, de 24 años de edad quien tiene discapacidad intelectual leve.

 

El vive en el distrito de Villa María del Triunfo en Lima, con sus padres y su hermano menor de 21 años, terminó la secundaria y ha desarrollado muy buenas habilidades.

 

¡13 personas con discapacidad incluidas en puestos de trabajo!

Desde el Programa Asesoría a Emprendedores continuamos con nuestras actividades para lograr la inclusión laboral de personas con discapacidad. Nuestro propósito es contribuir a la mejora de su calidad de vida, a partir de un incremento de sus ingresos y su independencia; además de contribuir también a generar un ambiente más inclusivo en las empresas.

modalidad de atención en educación inclusiva para escuelas públicas

Desde el proyecto “Diversidad para la Inclusión 2017 - 2020” proponemos una nueva modalidad de atención en la educación inclusiva en escuelas públicas, donde no solo se enfoque en el acceso de los y las estudiantes con discapacidad a las escuelas sino con la minimización y eliminación  de las barreras que limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado.

 

AVANCES EN LA PROPUESTA DE TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD

Dentro del proyecto “Diversidad para la Inclusión 2017 -2020”, tenemos un componente que está orientado al trabajo directo con niños y niñas con discapacidad o en riesgo de adquirirla, el cual busca fortalecer sus habilidades para que puedan tener un mejor desenvolvimiento en los diferentes espacios que frecuentan de manera cotidiana como es la familia, la escuela y su barrio y así lograr su participación plena.

 

Lanzamiento del nuevo Proyecto “DIVERSIDAD para la INCLUSION”

Iniciamos este año 2017 con el lanzamiento de un nuevo proyecto llamado Diversidad para la Inclusión (2017 – 2020), el cual busca fortalecer los espacios de participación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad como la escuela, familia y comunidad y en los cuales se genere una convivencia social a partir de la construcción de valores y relaciones basadas en el respeto, la cooperación y la solidaridad.

 

Ceremonia por los 15 años de Aynimundo

Queridos amigos y amigas,

 

Desde el 2001 como Aynimundo nos propusimos aportar con toda nuestra convicción  por un sociedad que reconozca la grave problemática que vivimos y afrontamos día a día, viendo situaciones de desigualdad y violencia sistemática, afectando sobretodo a niños y niñas de nuestro país y que no podíamos permitir que siga creciendo ante nuestra paciente mirada.   

 

Páginas